BASES SEGUNDA VERSION DEL CONSURSO
“Abrazos que conectan”
2025
1- Objetivo General
Promover el uso del “Mei Tai” en menores de tres años.
2.- Objetivo específico:
– Educar frente a los beneficios del uso del porteo en cada control.
3.- Metodología.
– se entregarán trípticos educativos alusivos al uso y beneficio de Mei Tai en los diversos controles, complementando con información entregada en paneles murales.
– Dentro de los talleres motores se incorporará un espacio para educar frente a cómo usar el Mei Tai.
– se capacitará a los funcionarios del equipo Chcc frente a lo anterior mencionado en reunión por confirmar fecha
4.- Participantes:
Podrán participar todos los niños y niñas inscritos en Cesfam Rosario y sus postas, que asistan a un control de salud e ingresen en portabebés. (madre, padres o cuidadores)
5.- Quienes entregan cupón: cada profesional que tenga dentro de su atención un niño o niña en porteo, entregara un cupón con su timbre y fecha de la entrega.
6.- Plazos:
El concurso comienza el 19 de mayo hasta el 8 de agosto 2025. Los cupones serán depositados en buzón instalados en costado de OIRS y en some de las respectivas postas.
7- Premiación:
Se otorgarán dos premios en Rosario, uno para el cupón ganador y segundo premio al niño que presente más cupones antes de la fecha señalada. Además 1 premio representando a las postas participantes.
Se hará mención especial a la posta que presente más participantes, ya que se premiará el compromiso a las actividades del equipo.
8.- Organización: La organización del concurso está a cargo del equipo de cabecera del Sistema Chile Crece Contigo de Cesfam Rosario y equipo de sala de estimulación (SET).
“Abrazos que conectan”
2025
1- Objetivo General
Promover el uso del “Mei Tai” en menores de tres años.
2.- Objetivo específico:
– Educar frente a los beneficios del uso del porteo en cada control.
3.- Metodología.
– se entregarán trípticos educativos alusivos al uso y beneficio de Mei Tai en los diversos controles, complementando con información entregada en paneles murales.
– Dentro de los talleres motores se incorporará un espacio para educar frente a cómo usar el Mei Tai.
– se capacitará a los funcionarios del equipo Chcc frente a lo anterior mencionado en reunión por confirmar fecha
4.- Participantes:
Podrán participar todos los niños y niñas inscritos en Cesfam Rosario y sus postas, que asistan a un control de salud e ingresen en portabebés. (madre, padres o cuidadores)
5.- Quienes entregan cupón: cada profesional que tenga dentro de su atención un niño o niña en porteo, entregara un cupón con su timbre y fecha de la entrega.
6.- Plazos:
El concurso comienza el 19 de mayo hasta el 8 de agosto 2025. Los cupones serán depositados en buzón instalados en costado de OIRS y en some de las respectivas postas.
7- Premiación:
Se otorgarán dos premios en Rosario, uno para el cupón ganador y segundo premio al niño que presente más cupones antes de la fecha señalada. Además 1 premio representando a las postas participantes.
Se hará mención especial a la posta que presente más participantes, ya que se premiará el compromiso a las actividades del equipo.
8.- Organización: La organización del concurso está a cargo del equipo de cabecera del Sistema Chile Crece Contigo de Cesfam Rosario y equipo de sala de estimulación (SET).
“Cuando el bebé ya puede empezar a explorar y percibir el mundo, lo hace desde la seguridad que le aporta el contacto paterno o materno. Por ello, cuando los estímulos externos son demasiados, vuelve a refugiarse en el pecho de su progenitor en un hábitat conocido, percibiendo el olor de su madre y el latido del corazón”.